Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
¿Porqué no un ERP de software libre?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="bos" data-source="post: 10040" data-attributes="member: 11625"><p>Hola:</p><p></p><p>Me parece muy interesante tu post sobre el software libre en el sector de ERP. </p><p></p><p>Yo trabajo en implantación de ERP propietario, en el segmento de PYMES, y coincido contigo en la división de ERP´s entre los dedicados a grandes empresas y a PYMES. </p><p></p><p>Sin entrar a cuestionar virtudes y defectos de ningún ERP en concreto (no quiero terminar en una discursión del tipo "lo mío es mejor que lo tuyo, y además yo lo hago mejor"), está claro que para PYMES en proceso de selección de ERP se abre un complicado proceso de evaluación y selección.</p><p></p><p>En líneas generales, una implantación con éxito depende de tres puntos principales:</p><p>- Actitud/aptitud de la empresa.</p><p>- Calidad-funcionalidad-adecuación ... del software ERP.</p><p>- Eficacia del equipo implantador responsable de la implantación.</p><p></p><p>Todos estos factores deben de estar equilibrados, no es posible que dos sean excelentes y un tercero malo. El mejor ERP y la mejor actutid/aptitud de la empresa no compensarán una mala actuación del implantador, del mismo modo que un buen implantador con un buen software se puede dar de cabeza contra unos usuarios hostiles y/o incapaces.</p><p></p><p>Evidentemente la empresa se responsabilizará de su parte interna, y tendrá unos usuarios capacitados y con actitud positiva ... (por pedir que no quede).</p><p></p><p>A partir de ahí, recabará información de otras empresas de su sector, en foros de internet, a fac´s (familiares, amigos y conocidos), ..., todo lo que sea posible para preseleccionar unos ERP y empresa implantadoras, con cuyo departamento comercial contactarán.</p><p></p><p>Tras las fases de demos, vendrán los presupuestos: licencias (servidores, puestos, usuarios, bases de datos), implantación (formación y consultoría), posibles migraciones y desarrollos a medida, ...</p><p></p><p>Evidenemente, trabajando con software propietario, el apartado de licencias se lleva gran parte del importe final.</p><p></p><p>Es decir, al final, de los tres puntos fundamentales para el éxito de una implantación, sólo dos de ellos "hay que pagarlos", que son la adquisición de las licencias y el servicio de implantación.</p><p></p><p>Con la aparición del software libre en el sector del ERP, tú apuntas a que es posible obviar el gasto en licencias y "sólo" tener que pagar el servicio de implantación. En principio suena bien, pero inmediatamente me surgen dudas (desde el casi total desconocimiento de los ERP´s de soft libre), algunas de las cuales ya apuntas en tu mensaje:</p><p>- Garantía de continuidad: ¿no me estaré metiendo en un "experimento"?; ¿Seguirá este soft en el mercado y plenamente actualizado con el paso del tiempo?.</p><p>- Soporte de calidad a lo largo de la vida útil del producto: De poco me sirve no pagar licencias si "me dejan colgado" tras la implantación. Quiero tener un soporte de calidad garantizado para mentener vivo y en buena forma mi sistema de información.</p><p>- Otros factores de desconfianza, quizás más psicológicos que reales (reitero mi desconocimiento de los ERP´s de soft libre). Confío en no ofender a nadie al decir que para muchas personas, especialmente fuera de la comunidad informática, eso de "software libre" suena a cosa de frikis melenudos, muy graciosa para otras áreas, pero de las que piensan "nunca dejaré el sistema de información de mi empresa en manos de algo que no me merezca total garantía de seriedad". ¿Puede un ERP de soft libre ofrecer una imagen de "seriedad" comparable a ERP´s bajo licencia?.</p><p></p><p>Aunque como bien señalas, muchas "soluciones serias" (y costosas, añado yo) no dan el respaldo que cabría esperar a sus usuarios (implantación "cuestionable", soporte caro y muy diferido en el tiempo, implantadores que controlan poco o nada el desarrollo y evolución del producto que instalan, programaciones a medida a precios astronómicos,... ) .</p><p></p><p>Es resumen, si el software libre puede ofrecer un buen producto destinado a PYMES (que lo desconozco), y éste es implantado y mantenido por empresas consultoras eficaces, creo que puede tener una buena acogida en el mercado, al tener la gran baza de su relación calidad-precio (no se pagan licencias).</p><p></p><p></p><p>un saludo</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="bos, post: 10040, member: 11625"] Hola: Me parece muy interesante tu post sobre el software libre en el sector de ERP. Yo trabajo en implantación de ERP propietario, en el segmento de PYMES, y coincido contigo en la división de ERP´s entre los dedicados a grandes empresas y a PYMES. Sin entrar a cuestionar virtudes y defectos de ningún ERP en concreto (no quiero terminar en una discursión del tipo "lo mío es mejor que lo tuyo, y además yo lo hago mejor"), está claro que para PYMES en proceso de selección de ERP se abre un complicado proceso de evaluación y selección. En líneas generales, una implantación con éxito depende de tres puntos principales: - Actitud/aptitud de la empresa. - Calidad-funcionalidad-adecuación ... del software ERP. - Eficacia del equipo implantador responsable de la implantación. Todos estos factores deben de estar equilibrados, no es posible que dos sean excelentes y un tercero malo. El mejor ERP y la mejor actutid/aptitud de la empresa no compensarán una mala actuación del implantador, del mismo modo que un buen implantador con un buen software se puede dar de cabeza contra unos usuarios hostiles y/o incapaces. Evidentemente la empresa se responsabilizará de su parte interna, y tendrá unos usuarios capacitados y con actitud positiva ... (por pedir que no quede). A partir de ahí, recabará información de otras empresas de su sector, en foros de internet, a fac´s (familiares, amigos y conocidos), ..., todo lo que sea posible para preseleccionar unos ERP y empresa implantadoras, con cuyo departamento comercial contactarán. Tras las fases de demos, vendrán los presupuestos: licencias (servidores, puestos, usuarios, bases de datos), implantación (formación y consultoría), posibles migraciones y desarrollos a medida, ... Evidenemente, trabajando con software propietario, el apartado de licencias se lleva gran parte del importe final. Es decir, al final, de los tres puntos fundamentales para el éxito de una implantación, sólo dos de ellos "hay que pagarlos", que son la adquisición de las licencias y el servicio de implantación. Con la aparición del software libre en el sector del ERP, tú apuntas a que es posible obviar el gasto en licencias y "sólo" tener que pagar el servicio de implantación. En principio suena bien, pero inmediatamente me surgen dudas (desde el casi total desconocimiento de los ERP´s de soft libre), algunas de las cuales ya apuntas en tu mensaje: - Garantía de continuidad: ¿no me estaré metiendo en un "experimento"?; ¿Seguirá este soft en el mercado y plenamente actualizado con el paso del tiempo?. - Soporte de calidad a lo largo de la vida útil del producto: De poco me sirve no pagar licencias si "me dejan colgado" tras la implantación. Quiero tener un soporte de calidad garantizado para mentener vivo y en buena forma mi sistema de información. - Otros factores de desconfianza, quizás más psicológicos que reales (reitero mi desconocimiento de los ERP´s de soft libre). Confío en no ofender a nadie al decir que para muchas personas, especialmente fuera de la comunidad informática, eso de "software libre" suena a cosa de frikis melenudos, muy graciosa para otras áreas, pero de las que piensan "nunca dejaré el sistema de información de mi empresa en manos de algo que no me merezca total garantía de seriedad". ¿Puede un ERP de soft libre ofrecer una imagen de "seriedad" comparable a ERP´s bajo licencia?. Aunque como bien señalas, muchas "soluciones serias" (y costosas, añado yo) no dan el respaldo que cabría esperar a sus usuarios (implantación "cuestionable", soporte caro y muy diferido en el tiempo, implantadores que controlan poco o nada el desarrollo y evolución del producto que instalan, programaciones a medida a precios astronómicos,... ) . Es resumen, si el software libre puede ofrecer un buen producto destinado a PYMES (que lo desconozco), y éste es implantado y mantenido por empresas consultoras eficaces, creo que puede tener una buena acogida en el mercado, al tener la gran baza de su relación calidad-precio (no se pagan licencias). un saludo [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
¿Porqué no un ERP de software libre?
Arriba