¿Conviene usar los reportes de Cognos mediante Scripts

JorG

Curioso
Saludos y felicitaciones al grupo se
ve que el tema fuerte es el BI.
Mi cuestionamiento es el siguiente:
Se cuenta con cierta DATA almacenada en unos cubos, y se desea realizar una aplicación que utilice los datos que hay en estos
cubos. Dicha aplicación deberá mostrar un mapa donde existen ciertas regiones que mostrará los datos de las medidas (ejemplo:
Costo), además se podrá realizar filtros que vienen hacer las dimensiones definidas en el cubo.
Si se desea que la aplicación goce de un buen performance ¿Es conveniente que los datos sean leidos de los reportes de los
cubos mediante Scripts. La otra manera que se me ocurre es que se lea la DATA del modelo estrella, pero esto implicaría
incrementar el tiempo en desarrollo y código.
¿Es más rápido leer los datos de un reporte , del cubo o del modelo.
Cualquier comentario, ayuda o recomendación al respecto será bienvenida.
De antemano Muchas gracias por su tiempo.
 

Cado

Curioso
Para lo que deseas desarrollar ya existe una herramienta llamada Visualizer (Cognos), hace exactamente lo
que deseas hacer sin necesidad de utilizar scripts.
Por otro lado, si NO usas visualizer, scripts es la unica manera de obtener un indicador en particular con filtros y demas
que necesites. Es algo complejo.
 

JorG

Curioso
Bueno, antes que nada gracias por la respuesta, pense que había otra posibilidad. Lo que
sucede es que el tiempo de respuesta es relativamente alto ante una consulta media compleja de una gran cantidad de
categorías.
Por otro lado la herramienta Visualizer (de Cognos), necesita de unos mapas (layers) que están realizados en un formato
(ahorita NO recuerdo la extensión ni el nombre) que corresponden a mapas geográficos, y que tengo entendido, o lo proporciona
una entidad que se encarga de este tipo de trabajos (IENI en Perú), ó lo realizas tu con alguna otra herramienta. Para este
proyecto se tiene algunas figuras de divisiones realizadas, por la empresa, en sus grandes extensiones de terreno, en
distintas provincias.
 

Cado

Curioso
La herramienta se llama Geoset Manager, y si, es algo compleja de utilizar, en su defecto, en visualizer puedes montar
una imagen (mapa) de fondo y agregar semaforos en distintos puntos de tu mapa de fondo, cada punto representa una locacion en
particular, puede ser un almacen, una parte de una linea de produccion, etc, de manera que puedes semaforizar distintas areas
de tu proceso individualmente. NO es tan impactante como ver un mapa iluminado completamente pero funciona.
 
Arriba