Resultados de búsqueda

  1. J

    A3, Ekon, Murano, o cual ¿?

    Para hacer una elección válida, primero deberemos analizar cual es el origen de los costes de los candidatos y así veremos cual tiene más margen para poder reducir sus precios = nuestros costes. Como todos sabemos la nube se está imponiendo por la reducción drástica de costes que aporta...
  2. J

    Sistema ERP para pequeñas empresas

    Para reducir costes sin renunciar a la funcionalidad tendrás que pensar en Cloud y para ello una buena opción la tienes en http://www.clickgest.com/productos, donde puedes encontrar una versión lite para un solo usuario concurrente, por sólo 12€ mes y a partir de ahí puedes llegar hasta donde tu...
  3. J

    ERP on demand / ASP / alquiler / SaaS / pago por uso

    Tal como se relata en este blog http://www.clickgest.com/blog/cloud_ERP_multitenancy a lo largo de la historia ha sido recurrente la negación de los beneficios de los cambios para aquellos que no disponían todavía de la nueva tecnología, de esa forma cuando Henry Ford montó la primera cadena de...
  4. J

    ERP on demand / ASP / alquiler / SaaS / pago por uso

    Estoy de acuerdo en que en muchas ocasiones te dan gato por liebre como en los ejemplos que mencionas y al final te sale bastante más caro en Cloud que en local, porque están utilizando programas que fueron diseñados para trabajar en terminal de usuario y no en servidores y evidentemente no...
  5. J

    Si no es multitenancy No es la nube

    Me parece muy correcta tu exposición sobre la nube y como siempre no es todo blanco ni negro sino que hay tonos de gris tal como dices. Estoy totalmente de acuerdo que los programas de uso "particular"(monousuario) tipo office, photoshop... deben estar instalados en el terminal, aunque sus...
  6. J

    Si no es multitenancy No es la nube

    Hace algún tiempo se discutía en este foro de la importancia que tenía la tecnología Multitenancy para los programas en la nube pensando en el usuario final, donde algunos decían que era irrelevante para el comprador y otros decíamos que era la clave para la subsistencia del proveedor y por ende...
  7. J

    ERP para Cárnicas

    En http://www.dims.com llevamos más de 20 años trabajando codo a codo con empresas cárnicas. Nuestro ERP Cloud nativo http://www.clickgest.com, contempla entre otras muchas cosas: Trazabilidad desde materia prima a producto acabado y viceversa, pasando por infinitos niveles de semielaborado...
  8. J

    Vale, lo necesitamos. Y cuánto cuesta?

    Hola supu, En sistemas Cloud nativos puedes obtener unos precios inigualables, el problema es que dado que es una tecnología muy nueva, puedes encontrarte que te ofrezcan nieblas en lugar de nubes y entonces los precios no tendrán nada que ver, porque los costes no lo permiten, tal como se...
  9. J

    Movilidad en Cloud

    La aparición de nuevas tabletas y móviles de todos los tamaños abren un mundo de posibilidades para los ERP en Cloud, pero al mismo tiempo plantea nuevos retos de desarrollo compatibles con cualquier plataforma actual o futura de forma simultanea. Podríamos pensar en el desarrollo web como...
  10. J

    Como elegir un ERP; Aspectos funcionales. (I)

    Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices bprogress, la continuidad en el tiempo del producto es muy importante, pero la gran pregunta es: ¿Donde venden la bola de cristal para saber que pasará en el futuro con el producto o el proveedor? Quizás podríamos pensar que elegir una gran compañía...
  11. J

    Buscando ERP, o no. Lo necesitamos?

    Bueno supu, veo que la duda de instalar un ERP o quedarse en un simple programa de control de producción va empezando a desvanecerse ;-) En Clickgest puedes llegar hasta donde tu quieras. Tienes la opción de solicitar un cluster de base de datos independiente y de esa forma puedes acceder a tus...
  12. J

    Buscando ERP, o no. Lo necesitamos?

    Hola Supu, Clickgest está desarrollado para trabajar en cloud de forma nativa, esto quiere decir que todos los usuarios trabajan con una única instancia de programas (Multitenancy) esto es muy importante porque reduce los costes de forma brutal en comparación con otros modelos virtualizados...
  13. J

    Buscando ERP, o no. Lo necesitamos?

    Con Clickgest puedes definir diferentes almacenes tanto para materia prima como para producto acabado y predefinir los escandallos en función de la línea del producto, de que almacenes consumirá los componentes por defecto y en que almacenes colocará el producto fabricado. Puedes definir GFHs...
  14. J

    Buscando ERP, o no. Lo necesitamos?

    Hola Supu, Para controlar los costes de los productos finales, necesitarás tener los costes de las materias primas y mano de obra constantemente actualizados, ya sea en coste medio, en coste FIFO, etc. y que mejor que esa labor se realice ella sola al introducir los albaranes de compras que a...
  15. J

    Como elegir un ERP; Aspectos funcionales. (II)

    La escalabilidad normalmente vendrá dada por la robustez del software, la potencia de la base de datos y precisamente la gracia está en la capacidad del sistema de poder saltarse las limitaciones del hardware, a medida que se va cargando. O sea está claro que poner 500 usuarios de ERP a trabajar...
  16. J

    Como elegir un ERP; Aspectos funcionales. (I)

    Me parece muy interesante tu trabajo como elemento divulgador, pero quisiera hacer una puntualización. Cuando hablas de interfaz amigable, deberíamos pensar que eso va a depender directamente del uso que se vaya a hacer del programa y te lo voy a reflejar en dos ejemplos. 1- Un usuario que...
  17. J

    De la NUBE a la NIEBLA

    Aqui os dejo el link al blog de la segunda parte de "De la NUBE a la NIEBLA" http://www.clickgest.com/blog
  18. J

    Gestión de compras

    Hola Diana, Hay algunas preguntas claves antes de decidir cual es el mejor software para tu empresa, porque a lo mejor estás pensado en cañones y lo que tienes que matar son mosquitos... Y en estos tiempos no creo que sea lo más adecuado. ¿Tu empresa es una central de compras y únicamente se...
  19. J

    De la NUBE a la NIEBLA

    La crisis económica en la que estamos inmersos está cambiando las reglas del mercado. Las empresas disponen de presupuestos muy reducidos para invertir en IT y por contra, las necesidades de control cada vez son mayores. Como bien decía xjimenez, al usuario le importa tres pepinos la...
  20. J

    De la NUBE a la NIEBLA

    Si dentro de tu objetivo no tiene importancia ni la calidad ni el precio y únicamente la forma de comprar, entonces estamos de acuerdo que es lo mismo (ojo con el estómago y la cartera por eso) ;-) El problema es que cuando se trata de empresas, en la contabilidad hay un listadito muy...
Arriba